Itinerario Procesiones Viernes Santo Semana Santa de zamora 2025

Viernes Santo 18 de abril de 2025 

Índice de contenidos
  1. Cofradía de Jesús Nazareno (Vulgo Congregación)
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés
  2. Real Cofradía del Santo Entierro
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés
  3. Real Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés

Cofradía de Jesús Nazareno (Vulgo Congregación)

Procesión De Jesús Nazareno Vulgo Congregación, Viernes Santo Zamora, Itinerario cinco de la mañana 2025

  • Hora de inicio: 05:00
  • Hora de finalización: 12:00 (aproximadamente)
  • Lugar: Iglesia de San Juan

Itinerario

La procesión comienza a las cinco de la mañana con el tradicional Baile de Cinco de Copas en el interior de la iglesia de San Juan de Puerta Nueva, para continuar por de la Plaza Mayor, Calle Renova, Plaza Sagasta, Calle de San Torcuato, Plaza de Alemania, Avenida de Víctor Gallego, Avenida Tres Cruces.

Después del descanso estatutario de 35 minutos, cuando tradicionalmente se desayuna sopas de ajo o chocolate con churros, se reanuda la procesión con la tradicional reverencia a la Santísima Virgen de la Soledad por la Avenida Tres Cruces, siguiendo por la Calle Amargura, Avenida Príncipe de Asturias, Calle Santa Clara, Plaza Sagasta, Calle Renova para finalizar en la Plaza Mayor. La Santísima Virgen de la Soledad, efectuará su entrada a la iglesia de San Juan sobre las 12:00 horas.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1651
  • Túnica: Túnica y caperuz romo de percal negro.
  • Número de hermanos: 5.500 aprox.

Descubre más sobre la historia y significado de la Cofradía de Jesús Nazareno (Vulgo Congregación) y su papel en la Semana Santa de Zamora.

Real Cofradía del Santo Entierro

Procesión del Santo Entierro, Viernes Santo Zamora, Itinerario Santo entierro 2025

  • Hora de inicio: 16:00
  • Hora de finalización: 22:30 (aproximadamente)
  • Lugar: Parque de San Bernabé

Itinerario

A las 16:00 h. se realizará el Sermón del Descendimiento en el parque de San Bernabé.

A las 16:30 h. sale de la de la construcción temporal de la carpa del parque de San Bernabé para continuar por Calle San Bernabé, Calle de San Martín, Rúa de los Francos, Sor Dositea Andrés, Calle Damas, Calle Hospital, Plaza de Santa María la Nueva, Calle del Corral Pintado, Calle Reina, Plaza de Juan Nicasio Gallego, Plaza Mayor (por el centro), Calle de Ramos Carrión, Plaza de Viriato (por el lado del parador), Calle Rúa de los Francos, Calle Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Calle Rúa de los Notarios y Plaza de la Catedral, donde se realizará el relevo de unidades de caballería de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

El retorno se realizará por Plaza de la Catedral, Calle Rúa de los Notarios, Plaza de los Ciento, Calle Rúa de los Notarios, Calle Rúa de los Francos, Plaza de Viriato (sin dar vuelta a la plaza), Calle Damas, Calle Sor Dositea Andrés, Calle de San Martín, Calle de San Bernabé y Parque de San Bernabé para finalizar sobre las 22:30 horas.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1593.
  • Túnica: Túnica y caperuz de terciopelo negro.
  • Número de hermanos: 3.400 aprox.

Descubre más sobre la historia y significado de la Real Cofradía del Santo Entierro y su papel en la Semana Santa de Zamora.

Real Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias

Procesión de Nuestra Madre, Viernes Santo Zamora, itinerario nuestra madre 2025

  • Hora de inicio: 23:00
  • Hora de finalización: 02:00 (aproximadamente)
  • Lugar: Iglesia de San Vicente Mártir

Itinerario

Sale a las 23:00 h. de la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, para continuar por Calle Cuesta de San Vicente, Calle del Riego, Calle San Torcuato, Plaza de Alemania, Alfonso IX, Calle Santa Clara, Plaza de Sagasta, Calle Renova, Plaza Mayor por el centro, donde se efectuará el canto popular de la Salve en honor de Nuestra Madre de las Angustias entonada por el Coro Sacro “Jerónimo Aguado", retornando las imágenes al templo de partida por la Calle Mariano Benlliure, Plaza del Fresco y Calle de San Vicente sobre las 02:00 horas.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1412.
  • Túnica: Túnica de estameña blanca y caperuz de terciopelo negro. Las hermanas también pueden vestir de riguroso luto.
  • Número de hermanos: 4.500 aprox.

Descubre más sobre la historia y significado de la Real Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias y su papel en la Semana Santa de Zamora.

4.6/5 - (29 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir