Cada año, la ciudad de Zamora se llena de fervor con la celebración del Quinario en honor a la Virgen de la Soledad, un evento de gran significado para la Cofradía de Jesús Nazareno y todos sus devotos. En 2025, esta importante cita religiosa tendrá lugar del 11 al 15 de marzo en la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva, sede canónica de la cofradía.
Este Quinario no solo representa un momento de oración y recogimiento, sino también una oportunidad única para fortalecer la devoción mariana y el vínculo con la Virgen de la Soledad, una de las imágenes más queridas de la Semana Santa de Zamora.
Si quieres conocer todos los detalles sobre fechas, horarios y actividades de este evento, sigue leyendo y descubre por qué el Quinario 2025 será una cita imperdible para los fieles zamoranos.
Detalles del Quinario 2025: Fechas, Horarios y Ubicación
La Cofradía de Jesús Nazareno ya ha confirmado el programa del Quinario en honor a la Virgen de la Soledad, que se desarrollará en la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva. Aquí tienes los detalles clave para no perderte ningún acto:
📅 Fechas: Martes 11 de marzo al sábado 15 de marzo de 2025.
🕰️ Horario: Cada día a las 20:00 horas.
📍 Ubicación: Iglesia de San Juan de Puerta Nueva, Zamora.
Este Quinario es uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico de la Cofradía y, año tras año, congrega a numerosos fieles y cofrades que acuden a rendir homenaje a la Virgen de la Soledad.
Si quieres saber más detalles puedes visitar la página de Zamora News
La Devoción a la Virgen de la Soledad en Zamora
La Virgen de la Soledad es una de las advocaciones marianas más veneradas en Zamora. Su imagen, profundamente simbólica, representa el dolor y la esperanza de María en la Pasión de Cristo. A lo largo de los siglos, esta devoción ha sido un pilar fundamental de la fe zamorana, convirtiéndose en uno de los grandes iconos de la Semana Santa local.
La relación entre la Cofradía de Jesús Nazareno "Vulgo Congregación" y la Virgen de la Soledad es histórica. Cada año, la imagen acompaña la procesión de la madrugada del Viernes Santo, generando un ambiente de recogimiento y emoción entre los asistentes.
El Quinario es una de las expresiones más puras de esta devoción, permitiendo a los fieles orar, agradecer y fortalecer su fe en torno a la Virgen de la Soledad.
Actividades Especiales del Quinario 2025
El Quinario en honor a la Virgen de la Soledad no solo es un evento de oración y reflexión, sino que también incluye actos especiales que refuerzan la tradición y la participación de los devotos. En 2025, destacan las siguientes actividades:
📌 Sábado 15 de marzo
- 17:30 h – Presentación de los niños a la Virgen: Una de las tradiciones más emotivas del Quinario. Las familias presentan a sus hijos a la Virgen de la Soledad como un símbolo de bendición y protección.
- Homenaje de la Tuna de Zamora: La Tuna rendirá tributo a su madrina, la Virgen de la Soledad, en un acto lleno de música y sentimiento.
- 19:40 h – Toma de posesión de la Mayordomía 2025: Un momento clave en la Cofradía de Jesús Nazareno, donde se dará paso a los nuevos mayordomos, encargados de custodiar la tradición durante el año.
📌 Domingo 16 de marzo
- 12:30 h – Misa en honor a los Hermanos y Damas difuntos: Una celebración en memoria de aquellos cofrades que ya han partido, pero que siguen presentes en el recuerdo y la fe de la hermandad.
Estos actos aportan un gran valor espiritual y cultural a la Semana Santa de Zamora, reforzando el compromiso de la Cofradía con la comunidad.
📌 Sábado 22 de marzo
- 17:00 h y 18:00 h – Rito de entrada e imposición de medallas: Un acto solemne en el que los nuevos miembros de la Cofradía de Jesús Nazareno reciben su medalla e ingresan oficialmente en la hermandad, simbolizando su compromiso con la tradición y la devoción a la Virgen de la Soledad.
Impacto en la Comunidad Zamorana y Visitantes
El Quinario en honor a la Virgen de la Soledad no solo es un evento religioso, sino también un fenómeno social y cultural de gran importancia para Zamora.
- Fervor y participación local: Cada año, cientos de fieles acuden a la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva para rendir homenaje a la Virgen, consolidando un sentimiento de unidad y fe.
- Dinamización de la ciudad: La afluencia de fieles y visitantes beneficia la economía local, especialmente en el sector de la hostelería y el turismo religioso.
- Promoción del patrimonio: La celebración del Quinario pone en valor el patrimonio histórico y cultural de Zamora, atrayendo la atención de medios y devotos de toda España.
En este sentido, el evento no solo refuerza la identidad religiosa de la ciudad, sino que también impulsa su proyección como referente de la Semana Santa en España.
Conclusión
El Quinario en honor a la Virgen de la Soledad es, sin duda, uno de los actos más esperados en la Cuaresma zamorana. Su importancia va más allá de lo litúrgico, convirtiéndose en un momento clave para la cofradía, los fieles y toda la ciudad.
Si eres devoto de la Virgen de la Soledad, este es un evento que no te puedes perder. Ya sea para participar en las misas, en la presentación de niños o en el homenaje de la Tuna, el Quinario es una oportunidad única para vivir la fe en su máxima expresión.
¿Vas a asistir al Quinario en Zamora 2025? Comparte este artículo y deja tu comentario contando qué significa para ti esta tradición. ¡Nos encantará leerte!
Deja una respuesta