Itinerario Procesiones 2025 Lunes Santo Semana Santa de zamora

Lunes Santo, 14 de abril de 2025

Índice de contenidos
  1. Hermandad de Jesús en su Tercera Caída
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés
  2. Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés

Hermandad de Jesús en su Tercera Caída

Procesión de la Tercera Caída, Lunes Santo Zamora , itinerario tercera caída 2025

  • Hora de inicio: 20:00
  • Lugar: Iglesia de San Lázaro
  • Hora de finalización: 23:30 (aproximadamente)
  • Finaliza en: Iglesia de Santa María la Nueva

Itinerario

Sale a las 20:00 horas de la iglesia parroquial de San Lázaro para continuar por Calle Puebla de Sanabria, Calle la Feria, Calle del Riego, Calle San Torcuato, Calle Benavente, Calle Santa Clara, Plaza de Sagasta, Calle Renova y Plaza mayor por el centro, donde se realizará el acto por los fallecidos de la Hermandad, acompañado por la conmovedora interpretación 'La muerte no es el final'. La procesión continuará por Plaza de Juan Nicasio Gallego, Calle la Reina, Calle del Corral Pintado y Plaza de Santa María la Nueva donde concluirá la procesión delante de la Iglesia de Santa María la Nueva sobre las 23:30.

Como novedad este año, la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída iniciará su recorrido media hora antes de lo habitual.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1942.
  • Túnica: Túnica y caperuz de raso negro y capa de raso blanco.
  • Número de hermanos: 2.000 aprox.

Descubre más sobre la historia y significado de la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída y su papel en la Semana Santa de Zamora.

Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Procesión de la Buena Muerte Zamora, Lunes Santo Zamora, itinerario Buena Muerte 2025

  • Hora de inicio: 00:00
  • Hora de finalización: 02:00 (aproximadamente)
  • Lugar: Iglesia de San Vicente Mártir

Itinerario

A las 00:00 de la noche se inicia el desfile procesional en la Iglesia de San Vicente Mártir, para continuar por la Calle de San Vicente, Plaza del Fresco, Calle de Mariano Benlliure, Plaza Mayor, Balborraz, Zapatería, Plaza de Santa Lucía, donde el Coro de la Hermandad entonará el "JERUSALEM, JERUSALEM" en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, para seguir por Cuesta de San Cipriano, Chimeneas, Doncellas, Moreno, Damas, Hospital, Plaza Santa María la Nueva, Motín de la Trucha, Ronda de Santa María la Nueva, Arco de Doña Urraca, Plaza de la Leña, Ramón Álvarez, Plaza Mayor por delante de los soportales del Excmo. Ayuntamiento, Mariano Benlliure, Plaza del Fresco, para retornar al templo de salida sobre las 02:00 horas.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1974
  • Túnica: Túnica y cogulla de estameña blanca, faja de arpillera ceñida a la cintura y sandalias franciscanas.
  • Número de hermanos: 350

Descubre más sobre la historia y significado de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y su papel en la Semana Santa de Zamora.

4.7/5 - (28 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir