La Semana Santa de Zamora es un referente en España por su solemnidad, historia y riqueza artística. En este 2025, uno de sus grupos escultóricos más emblemáticos, El Lavatorio, celebra su 25º aniversario con un evento especial que une devoción, música y solidaridad.
Para conmemorar este hito, los cargadores del grupo escultórico han organizado un concierto solidario de marchas procesionales, donde la música y la tradición se funden con una causa benéfica.
Cartel oficial del concierto benéfico de marchas procesionales

¿Qué es "El Lavatorio"?
Historia y significado
El grupo escultórico "El Lavatorio" fue creado en 2001 por el imaginero Higinio Vázquez. Representa el momento en que Jesucristo lava los pies a sus discípulos antes de la Última Cena, una escena cargada de simbolismo que destaca la humildad y el servicio.
Este conjunto fue incorporado a la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Disciplina y Penitencia, una de las más antiguas de Zamora, con orígenes que se remontan al siglo XV. Desde entonces, ha formado parte de la Semana Santa zamorana, procesionando cada Jueves Santo y convirtiéndose en una pieza clave del patrimonio religioso y artístico de la ciudad.
Concierto solidario por el 25º aniversario de El Lavatorio
Fecha, lugar y objetivo del evento
Para conmemorar los 25 años de El Lavatorio, se ha organizado un concierto solidario de marchas procesionales que tendrá lugar el viernes 21 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.
Este evento tendrá un fin benéfico: todos los fondos recaudados serán destinados a la Asociación Zamorana de Ayuda contra el Cáncer (AZAYCA), reforzando el compromiso social de la Semana Santa con causas solidarias.
Las entradas para el concierto tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Ramos Carrión, de martes a domingo de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas o a través de su página web.
Repertorio musical y participación
El concierto estará a cargo de la Banda de Música de Zamora, que interpretará una selección especial de marchas procesionales tradicionales de la Semana Santa zamorana.
Según explicó Sergio Martín, director de la Banda de Música de Zamora, este concierto será el primero para cerca de veinte nuevos integrantes del colectivo, lo que representa un momento especial tanto para los músicos como para el público.
El repertorio incluirá:
✔️ Marchas tradicionales que suenan en la procesión del Jueves Santo.
✔️ Composiciones de músicos zamoranos.
✔️ Una marcha especial dedicada a El Lavatorio, compuesta por el joven músico Víctor Argüello.
La importancia de la música en la Semana Santa de Zamora
Un componente esencial de la tradición
Las marchas procesionales son una parte fundamental de la Semana Santa en Zamora. Su interpretación en cada procesión no solo acompaña a los pasos, sino que también realza la emotividad del momento, creando una atmósfera única de recogimiento y fervor.
La Banda de Música de Zamora ha desempeñado un papel crucial en la conservación de este legado musical, interpretando piezas clásicas y contemporáneas que forman parte del repertorio procesional zamorano.
Reflexión final: una celebración de fe, arte y solidaridad
El 25º aniversario de El Lavatorio no solo es un homenaje a una de las imágenes más representativas de la Semana Santa de Zamora, sino también una oportunidad para que la comunidad participe en un evento que une cultura, fe y solidaridad.
Este concierto solidario es una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa y para aquellos que deseen contribuir a una causa benéfica mientras disfrutan de la música procesional.
📌 No te lo pierdas
- 📅 Cuándo: Viernes 21 de marzo de 2025
- 📍 Dónde: Teatro Ramos Carrión, Zamora
- 🎟 Entradas: 5 euros (taquillas y web del teatro)
- 🎶 A beneficio de: Asociación Zamorana de Ayuda contra el Cáncer (AZAYCA)
✨ ¡Vive la Semana Santa zamorana y apoya esta noble causa! ✨
Deja una respuesta