Itinerario Procesiones 2025 Domingo de Resurreción Semana Santa de zamora

Domingo de Resurrección 20 de abril de 2025

Índice de contenidos
  1. Cofradía de la Santísima Resurrección
    1. Itinerario
    2. Mapa del recorrido
    3. Datos de interés

Cofradía de la Santísima Resurrección

Procesión Cofradía de la Santísima Resurrección, Domingo de Resurrección, Zamora, itinerario resurrección 2025 zamora

  • Hora de inicio: 09:00
  • Lugar: Iglesia de Santa María de la Horta
  • Encuentro: Plaza Mayor a las 11:15
  • Hora de finalización: 12:00 (aproximadamente)

Itinerario

La procesión se inicia a las 09:00 h. saliendo de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Horta.

La imagen de Jesús Resucitado inicia su desfile por la Calle de la Horta para seguir por Plaza de San Julián del Mercado, Calle la Plata, Calle Zapatería, Plaza de Santa Lucía, Calle de Vigo, Cuesta del Pizarro, Calle de San Pedro, Plaza Fray Diego de Deza, (descanso de 20 minutos), Arco de San Ildefonso, Plaza de San Ildefonso, Rúa de los Francos, Plaza de Viriato, Calle Ramos Carrión y entrada en la Plaza Mayor para realizar el encuentro.

La imagen de la Virgen del Encuentro sale a las 09:15 del mismo templo para continuar por Calle de la Horta, Calle San Juan de las monjas, Cuesta del Piñedo, Plaza Santa Eulalia, Calle Viriato, Plaza Sagasta, Calle San Torcuato, Calle Santiago, (descanso de 30 minutos). Reinicio por Calle Santa Clara, Plaza Sagasta, Calle Renova y entrada en Plaza Mayor para efectuar el encuentro en el centro de la plaza

El ENCUENTRO se efectuará en la Plaza Mayor sobre las 11:15 h. para, seguidamente, regresar al templo de salida las dos imágenes juntas por Cuesta de Balborraz, Calle la Plata, Calle San Julián del Mercado y Calle de la Horta, finalizando sobre las 12:00 horas.

Mapa del recorrido

Datos de interés

  • Año de fundación: 1562
  • Túnica: Ropa "de domingo".
  • Número de hermanos: 1.400 aprox.

Descubre más sobre la historia y significado de la Cofradía de la Santísima Resurrección y su papel en la Semana Santa de Zamora.

4.7/5 - (6 votos)

    2 Comentarios

  1. Amalia Blanco dice:

    Soy de ascendencia zamorana , enamorada de esas tierras. Cada año por estas fiestas me pregunto donde poder ver las procesiones de Zamora y no lo logro. Mi padre y mi abuelo eran de la Cofradia del Santo Entierro. Donde puedo ver las procesiones?

    1. Si vas a ver la procesión del Santo Entierro, te recomiendo varios puntos clave del recorrido. La entrada o salida en la Catedral de Zamora es un escenario imponente y cargado de simbolismo. También merece la pena verla por el casco antiguo, especialmente en la rúa de los Notarios y la rúa de los Francos, donde el entorno medieval aporta una belleza única. Uno de los lugares más especiales es frente a la iglesia de la Magdalena, ya que durante el trayecto de ida hacia la Catedral, la imagen realiza una reverencia a este templo románico, un instante de gran recogimiento y emoción que no deberías perderte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir