La Semana Santa de Zamora 2025 no solo se vive en las calles: ¡también se puede coleccionar! Este año, por primera vez, los zamoranos y visitantes pueden disfrutar de una experiencia única gracias al lanzamiento del álbum de cromos oficial de la Semana Santa de Zamora, una iniciativa que ya está generando auténtico furor entre cofrades, familias y amantes de esta celebración.
- Una idea que une devoción, comercio y cultura
- ¿Qué contiene el álbum de cromos de la Semana Santa de Zamora?
- ¿Dónde se puede conseguir el álbum de cromos oficial de la Semana Santa?
- Edición limitada: ¡solo para los más rápidos!
- Mucho más que una colección: cultura, educación y tradición
- ¿Zamora a la vanguardia? ¡Sí, en cromos también!
- Conclusión: un recuerdo que va más allá del papel
Una idea que une devoción, comercio y cultura

La iniciativa ha sido impulsada por AZECO (la Asociación Zamorana de Empresarios del Comercio) en colaboración con la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de Zamora, y cuenta con el apoyo de la Junta Pro Semana Santa.
El objetivo: fomentar el comercio local mientras se pone en valor una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad.
Para llevar a cabo el proyecto se ha contado con la experiencia de Panini, la editorial italiana mundialmente conocida por sus colecciones de cromos. El resultado es un álbum de edición limitada que ya ha conquistado a pequeños y mayores.
¿Qué contiene el álbum de cromos de la Semana Santa de Zamora?
La colección está formada por 100 cromos adhesivos, distribuidos en distintas secciones que recorren todos los aspectos más representativos de la Semana Santa zamorana:
- Cofradías y hermandades históricas
- Pasos procesionales
- Detalles de los hábitos, estandartes y símbolos
- Momentos únicos de las procesiones
- Personajes populares
- Música, gastronomía y curiosidades
- Normas de respeto durante los desfiles
Cada cromo es una pequeña joya que ayuda a conservar la memoria y transmitir el patrimonio cultural de esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional.

¿Dónde se puede conseguir el álbum de cromos oficial de la Semana Santa?
El álbum, que tiene un precio simbólico de 2 euros, está disponible en 200 comercios de Zamora que participan en la campaña. Cada uno de ellos dispone de 20 unidades a la venta.
Además, por cada compra realizada en estos establecimientos (según el criterio de cada comercio), se entregan gratuitamente sobres con cinco cromos cada uno. En total, se han distribuido más de 85.000 cromos para que los zamoranos puedan completar su colección durante estas fechas tan especiales.
La iniciativa ha sido tan bien recibida que muchos comercios agotaron sus álbumes en las primeras horas de lanzamiento, y algunos incluso comenzaron a tomar reservas días antes.
📍 Puedes consultar el listado completo de comercios adheridos a la campaña en este PDF oficial del Ayuntamiento de Zamora.
Edición limitada: ¡solo para los más rápidos!
Uno de los detalles más importantes de esta colección es su carácter exclusivo y limitado. Solo se han editado 4.000 álbumes, y no está prevista una reimpresión. Esto convierte a cada ejemplar en un auténtico objeto de coleccionismo, muy codiciado tanto por zamoranos como por visitantes.
Los cromos también son limitados, por lo que completar la colección será todo un reto para los más fieles seguidores de la Semana Santa
Mucho más que una colección: cultura, educación y tradición
Este álbum no es solo una propuesta comercial ni un simple recuerdo: es también una herramienta educativa, emocional y cultural que está calando hondo en Zamora.
Para los más pequeños, es una forma divertida y visual de conocer las cofradías, los pasos y los símbolos de la Semana Santa. Padres, profesores y educadores coinciden en que la colección ayuda a enseñar valores como:
- El respeto por las tradiciones
- La historia viva de la ciudad
- La importancia del patrimonio cultural
Para los mayores, es una experiencia nostálgica y emotiva que fomenta el coleccionismo en familia, creando momentos compartidos entre generaciones.
Y más allá de lo simbólico, su vinculación directa con el comercio de proximidad dinamiza la economía local en una de las épocas de mayor actividad turística del año.
¿Zamora a la vanguardia? ¡Sí, en cromos también!
Zamora se une así a otras ciudades como Almería o Sevilla, que ya habían apostado en años anteriores por llevar su Semana Santa al formato de cromo. Pero con una diferencia: la propuesta zamorana destaca por su implicación comunitaria, su carácter didáctico y su cuidada edición.
Conclusión: un recuerdo que va más allá del papel
El álbum de cromos de la Semana Santa de Zamora 2025 es mucho más que una colección. Es una forma de revivir la emoción de cada procesión, de rendir homenaje a las cofradías y de fortalecer los lazos entre vecinos, comerciantes y visitantes. Una oportunidad para preservar el alma de Zamora en cada cromo.
👉 ¿Y tú? ¿Ya tienes tu álbum?
Acércate a tu comercio de confianza, consigue tu ejemplar y empieza a llenar de tradición y emoción cada página. ¡Hazte con todos los cromos y conviértete en parte de la historia viva de la Semana Santa zamorana!
2 Comentarios
Deja una respuesta
Hola. Habrá alguna web para pedir las que faltan?