La Semana Santa de Zamora es una de las más representativas de España, destacando por su solemnidad y profundo sentido de recogimiento. Este 2025, la ciudad conmemora el centenario de la Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias, conocida como la Cofradía del Silencio, con un programa de actos que entrelaza religiosidad y arte.
Entre los eventos más destacados se encuentran un concierto especial en la Catedral de Zamora y una misa de acción de gracias presidida por el obispo Fernando Valera Sánchez. A continuación, exploramos los actos conmemorativos y los cambios significativos que marcarán esta efeméride.
Centenario de la Cofradía del Silencio: Música y Devoción
Con motivo de su 100 aniversario, la Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias ha organizado una serie de actos especiales para celebrar su legado.
1. Concierto Conmemorativo por el centenario
El sábado 15 de marzo de 2025, la Catedral de Zamora acogió un concierto especial en honor a la cofradía. En este evento participaron destacadas agrupaciones musicales como:
- Trilogy Trío (Pablo M. Acevedo, violín; David Abrahamyan, viola; Jaime Rapado, violonchelo)
- Coro Aures Cantibus
- Coro Sacro Jerónimo Aguado
Bajo la dirección de Oksana Kharina y Pablo Durán Campos, el recital fusionó la música sacra y la espiritualidad, enalteciendo la solemnidad de la Semana Santa en Zamora.
2. Misa solemne en la Catedral de Zamora
El domingo 16 de marzo de 2025, a las 11:00 horas, la Catedral acogió una, presidida por el obispo de Zamora, Fernando Valera Sánchez. Durante la eucaristía, se rindió homenaje a los mayordomos de este año y se dio la bienvenida a los nuevos cofrades, quienes recibieron sus hachones como símbolo de su compromiso con la hermandad y su participación en la procesión del Miércoles Santo. En un gesto simbólico y cargado de significado, la Cofradía del Silencio ha dado la bienvenida a cien nuevos cofrades, una cifra representativa del centenario.

3. Un Concierto de Cuaresma para la Reflexión y la Solidaridad
Además de los actos de la Cofradía del Silencio, Zamora vivió un evento cultural único con el Concierto Literario de Cuaresma: La Pasión, celebrado el 16 de marzo en la Iglesia de San Vicente. Desde las 17:30 horas, los asistentes disfrutaron de una propuesta artística que combinó música y literatura en una tarde cargada de emoción.
La Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Villaralbo marcó el tono solemne del evento, acompañada por la interpretación poética de Rubén Santamaría y la música de Gustavo Cabanas, quienes ofrecieron una experiencia conmovedora.
El Ensemble de Vientos Lignum Sonus cerró la jornada con una exquisita interpretación musical, aportando un ambiente solemne y espiritual. La entrada fue libre, con la posibilidad de realizar un donativo voluntario a favor de Manos Unidas de Zamora, organización que trabaja en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Una Semana Santa que Deja Huella
Con eventos de gran calado religioso y cultural, Zamora reafirma su papel como uno de los epicentros más importantes de la Semana Santa en España. La conmemoración del centenario de la Cofradía del Silencio y la propuesta artística del Concierto de Cuaresma han marcado el inicio de una celebración que une fe, tradición y arte.
La ciudad se prepara para vivir con intensidad cada uno de los actos programados, en los que la devoción y el patrimonio cultural se funden en una experiencia inolvidable para zamoranos y visitantes. Esta Semana Santa, el silencio, la música y la oración vuelven a resonar en cada rincón de Zamora, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la viven.
Deja una respuesta